Mapa conceptual de la Constitución: Principios y estructura legal

La Constitución es la norma fundamental que establece los principios, derechos y obligaciones de un Estado. Es el marco legal que define la organización y funcionamiento de los poderes públicos, así como los derechos y garantías de los ciudadanos.

Índice
  1. Principios constitucionales
  2. Estructura legal

Principios constitucionales

  • Estado de derecho: Garantiza que todas las personas, incluidos los gobernantes, están sujetos a la ley y que esta se aplica de manera justa e imparcial.
  • Soberanía popular: El poder reside en el pueblo y se ejerce a través de elecciones y representantes elegidos democráticamente.
  • Separación de poderes: El poder se divide en tres ramas: legislativa, ejecutiva y judicial, para evitar la concentración de poder y garantizar los controles y equilibrios.
  • Estado unitario o federal: Define si el Estado se organiza de manera centralizada o descentralizada, con divisiones territoriales y competencias propias para las regiones o estados.
  • Estado social y democrático de derecho: Busca garantizar la justicia social, la igualdad de oportunidades y el respeto a los derechos humanos.

La Constitución está compuesta por diferentes partes que establecen la organización y funcionamiento del Estado:

  • Preámbulo: Introducción que expresa los valores y principios en los que se basa la Constitución.
  • Título preliminar: Define los derechos y deberes fundamentales, así como los principios generales de actuación de los poderes públicos.
  • Título I: Derechos fundamentales y libertades públicas: Establece los derechos y libertades básicas de los ciudadanos, como la libertad de expresión, el derecho a la vida, la igualdad, entre otros.
  • Título II: La Corona: Regula la figura del monarca y sus funciones.
  • Título III: Las Cortes Generales: Establece la organización y funcionamiento del poder legislativo, compuesto por el Congreso de los Diputados y el Senado.
  • Título IV: El Gobierno y la Administración: Define la estructura y atribuciones del poder ejecutivo, encabezado por el presidente del Gobierno.
  • Título V: Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales: Establece las relaciones y controles entre los poderes ejecutivo y legislativo.
  • Título VI: El poder judicial: Regula la organización y funcionamiento del poder judicial, incluyendo el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo.
  • Título VII: Economía y Hacienda: Establece las bases del sistema económico y financiero del Estado.
  • Título VIII: Organización territorial del Estado: Define la organización y distribución de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas.
  • Título IX: Tribunal Constitucional: Establece la composición y funciones del Tribunal Constitucional, encargado de garantizar la supremacía de la Constitución.
  • Disposiciones adicionales, transitorias y finales: Contienen disposiciones complementarias, transitorias y de aplicación de la Constitución.

El mapa conceptual de la Constitución muestra los principios y la estructura legal que la conforman, estableciendo los fundamentos y la organización del Estado, así como los derechos y deberes de los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más