Mapa conceptual de la cultura mochica

Mapa conceptual de la cultura mochica

  • Arte cerámico:

    • Detallada y fina cerámica mochica
    • Escenas de la vida cotidiana y rituales religiosos
    • Figuras antropomorfas y zoomorfas en las vasijas
    • Técnicas avanzadas como la policromía y el relieve
  • Arquitectura monumental:

    • Pirámides escalonadas, plataformas y ciudadelas
    • Centros ceremoniales y residencias de la élite mochica
    • Huaca del Sol y Huaca de la Luna
  • Sistemas de irrigación:

    • Construcción de canales, reservorios y acueductos
    • Aprovechamiento del agua de los ríos para el riego de los cultivos
  • Religión y rituales:

    • Politeísmo y adoración de dioses relacionados con la agricultura, la guerra y la vida después de la muerte
    • Rituales sangrientos y ofrendas para aplacar a los dioses
  • Organización social:

    • División en clases sociales: gobernante o sacerdote, élite, artesanos especializados y población trabajadora
  • Declive y desaparición:

    • Sobreexplotación de los recursos naturales, sequías y posibles conflictos internos como factores de declive
    • Fragmentación de la sociedad mochica y desaparición de su cultura a partir del siglo VIII d.C.

La cultura mochica fue una civilización avanzada que dejó un legado importante en el arte, la arquitectura y la agricultura. Su influencia se puede apreciar en las culturas posteriores de la región.

Fuentes:

Si quieres conocer más sobre esta fascinante cultura precolombina y su legado, te invitamos a explorar los enlaces de las fuentes mencionadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más