Mapa Conceptual de Polígonos

Un polígono es una figura plana que está compuesta por segmentos de recta llamados lados. Los polígonos se pueden clasificar según el número de lados que tienen.

Índice
  1. Clasificación de los polígonos según el número de lados
  2. Clasificación de los polígonos según sus lados y ángulos
  3. Conceptos relacionados a los polígonos
    1. Lectura adicional

Clasificación de los polígonos según el número de lados

  • Triángulo: tiene tres lados y tres ángulos internos.
  • Cuadrilátero: tiene cuatro lados y cuatro ángulos internos.
  • Pentágono: tiene cinco lados y cinco ángulos internos.
  • Hexágono: tiene seis lados y seis ángulos internos.
  • Heptágono: tiene siete lados y siete ángulos internos.
  • Octógono: tiene ocho lados y ocho ángulos internos.
  • Nonágono: tiene nueve lados y nueve ángulos internos.
  • Decágono: tiene diez lados y diez ángulos internos.

Clasificación de los polígonos según sus lados y ángulos

  • Polígonos regulares: todos sus lados y ángulos son iguales.
  • Polígonos irregulares: tienen lados y ángulos de diferentes medidas.

Conceptos relacionados a los polígonos

  • Diagonal: es el segmento que une dos vértices no consecutivos de un polígono.
  • Perímetro: es la suma de las longitudes de todos los lados de un polígono.
  • Área: es la medida de la superficie encerrada por un polígono.
  • Apotema: es la distancia desde el centro de un polígono regular hasta cualquiera de sus lados.

Los polígonos son figuras planas compuestas por segmentos de recta llamados lados. Se clasifican según el número de lados y si son regulares o irregulares. También se pueden calcular su perímetro, área y apotema.

Lectura adicional

Si quieres aprender más sobre los polígonos y sus propiedades, te recomendamos los siguientes recursos:

  • Libros: "Geometría para principiantes", "Polígonos: teoría y ejercicios prácticos".
  • Páginas web: www.poligonos.com, www.geometriafacil.com.
  • Videos: "Introducción a los polígonos", "Cálculo del área de un polígono".

¡Esperamos que esta información haya sido útil! Ahora puedes poner en práctica tus conocimientos sobre polígonos y explorar más sobre este fascinante tema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más