Mapa conceptual del Derecho Administrativo Mexicano

Índice
  1. El beneficio de conocer el Derecho Administrativo Mexicano
  2. Ramas del Derecho Administrativo Mexicano
    1. 1. Organización y estructura de la Administración Pública
    2. 2. Procedimientos administrativos
    3. 3. Responsabilidad administrativa
    4. 4. Contratación administrativa
    5. 5. Servicios públicos
    6. 6. Control de la Administración Pública

El beneficio de conocer el Derecho Administrativo Mexicano

El Derecho Administrativo Mexicano es una rama del Derecho Público que resulta de vital importancia para todos los ciudadanos y empresas que interactúan con la Administración Pública en México. Conocer los principios, normas y procedimientos que rigen el actuar de los órganos administrativos, así como los derechos y obligaciones de los particulares, nos permite ejercer nuestros derechos de manera adecuada y tomar decisiones informadas.

Ramas del Derecho Administrativo Mexicano

1. Organización y estructura de la Administración Pública

  • División de poderes y distribución de competencias entre los órganos administrativos.
  • Funciones y atribuciones de cada órgano administrativo.
  • Organización interna de la Administración Pública.

2. Procedimientos administrativos

  • Recursos administrativos: derecho de los particulares a impugnar actos y decisiones de la Administración Pública.
  • Principio de legalidad: obligación de la Administración Pública de actuar conforme a la ley.
  • Derecho de audiencia: garantía de los particulares de ser escuchados antes de que se tome una decisión que les afecte.

3. Responsabilidad administrativa

  • Normas que establecen la responsabilidad de los servidores públicos y de la Administración Pública en general por acciones u omisiones que causen daños a los particulares.
  • Procedimientos para reclamar y exigir indemnizaciones por daños causados por la Administración Pública.

4. Contratación administrativa

  • Normas que regulan los contratos celebrados por la Administración Pública, tanto en su calidad de contratante como de contratista.
  • Procedimientos de licitación y adjudicación de contratos públicos.
  • Obligaciones y responsabilidades de las partes en los contratos administrativos.

5. Servicios públicos

  • Normas que regulan la prestación de los servicios públicos por parte de la Administración Pública.
  • Organización, financiamiento y supervisión de los servicios públicos.
  • Derechos y obligaciones de los usuarios de los servicios públicos.

6. Control de la Administración Pública

  • Normas y mecanismos de control que existen sobre la Administración Pública.
  • Revisión de cuentas y fiscalización de los recursos públicos.
  • Control judicial de los actos administrativos.

El Derecho Administrativo Mexicano es una rama esencial del Derecho Público que regula la relación entre el Estado y los particulares en México. Conocer sus principales ramas nos permite entender los derechos y obligaciones que tenemos como ciudadanos y empresas, así como los procedimientos y mecanismos de control que existen para asegurar un actuar adecuado por parte de la Administración Pública. Te invitamos a seguir explorando este tema y a utilizar este conocimiento para ejercer tus derechos de manera informada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más