Mapa conceptual de la clasificación de los ángulos

Mapa conceptual de la clasificación de los ángulos

Exploraremos la clasificación de los ángulos según su medida, posición, posición relativa y relación con otros ángulos. A continuación, se presenta un mapa conceptual que resume esta información de manera visual y clara:

Índice
  1. Ángulos según su medida
  2. Ángulos según su posición
  3. Ángulos según su posición relativa
  4. Ángulos según su relación con otros ángulos

Ángulos según su medida

  • Ángulos agudos: aquellos cuya medida es menor a 90 grados.
  • Ángulos rectos: aquellos cuya medida es exactamente 90 grados.
  • Ángulos obtusos: aquellos cuya medida es mayor a 90 grados pero menor a 180 grados.
  • Ángulos llanos: aquellos cuya medida es exactamente 180 grados.
  • Ángulos completos: aquellos cuya medida es mayor a 180 grados pero menor a 360 grados.
  • Ángulos nulos: aquellos cuya medida es exactamente 0 grados.

Ángulos según su posición

  • Ángulos adyacentes: aquellos que comparten un lado y un vértice.
  • Ángulos opuestos por el vértice: aquellos que comparten el mismo vértice pero no tienen lados en común.
  • Ángulos complementarios: aquellos cuyas medidas suman 90 grados.
  • Ángulos suplementarios: aquellos cuyas medidas suman 180 grados.
  • Ángulos consecutivos: aquellos que tienen el mismo vértice y un lado en común.

Ángulos según su posición relativa

  • Ángulos correspondientes: aquellos que se encuentran en la misma posición relativa en dos rectas paralelas cortadas por una transversal.
  • Ángulos alternos internos: aquellos que se encuentran en lados internos opuestos de las rectas paralelas cortadas por una transversal.
  • Ángulos alternos externos: aquellos que se encuentran en lados externos opuestos de las rectas paralelas cortadas por una transversal.
  • Ángulos conjugados internos: aquellos que se encuentran en lados internos del mismo lado de las rectas paralelas cortadas por una transversal.
  • Ángulos conjugados externos: aquellos que se encuentran en lados externos del mismo lado de las rectas paralelas cortadas por una transversal.

Ángulos según su relación con otros ángulos

  • Ángulos complementarios: aquellos cuyas medidas suman 90 grados.
  • Ángulos suplementarios: aquellos cuyas medidas suman 180 grados.
  • Ángulos congruentes: aquellos que tienen la misma medida.
  • Ángulos opuestos por el vértice: aquellos que comparten el mismo vértice pero no tienen lados en común.
  • Ángulos consecutivos: aquellos que tienen el mismo vértice y un lado en común.

Es importante comprender la clasificación de los ángulos, ya que nos permite entender las propiedades y relaciones entre ellos en diversos contextos, como la geometría y la física. Si deseas profundizar en este tema, te invitamos a investigar más sobre cada tipo de ángulo y cómo se aplican en diferentes situaciones.

¡Explora el mundo de los ángulos y descubre la fascinante relación entre las medidas y posiciones de estas figuras geométricas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más