Mapa conceptual de los viajes de Francisco Pizarro

Mapa conceptual de los viajes de Francisco Pizarro

A continuación, se presenta un mapa conceptual que resume los tres viajes de Francisco Pizarro en su conquista del Imperio Inca:

  • Primer viaje: 1524-1526

    • Expedición exploratoria junto a Diego de Almagro y Hernando de Luque.
    • Partida desde Panamá y llegada al actual Ecuador.
    • Primeros encuentros con los incas.
    • Regreso a Panamá para preparar una nueva expedición.
  • Segundo viaje: 1526-1528

    • Obtención de permiso y financiamiento del gobernador de Panamá.
    • Navegación hacia el sur y establecimiento de un asentamiento en Tumbes.
    • Dificultades y regreso a Panamá.
  • Tercer viaje: 1530-1533

    • Apoyo del rey Carlos V de España para conquistar el Imperio Inca.
    • Partida desde Panamá y llegada nuevamente a Tumbes.
    • Establecimiento de alianzas y avance hacia el sur.
    • Captura del emperador inca Atahualpa en Cajamarca y conquista del imperio.

Como se puede observar en el mapa conceptual, los viajes de Francisco Pizarro se dividen en tres etapas principales. Cada viaje tuvo sus propias características y desafíos, pero todos contribuyeron a la conquista del Imperio Inca.

Es importante destacar que los viajes de Pizarro no solo significaron la expansión del dominio español en América, sino que también tuvieron un profundo impacto en la historia y cultura de los pueblos indígenas de la región.

Si deseas conocer más detalles sobre los viajes de Francisco Pizarro y su papel en la conquista del Imperio Inca, te invitamos a seguir explorando nuestro sitio web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más