Mapa conceptual de los viajes de Pizarro

Mapa conceptual de los viajes de Pizarro

  • Primer viaje (1524-1525): Pizarro se unió a la expedición de Pedrarias Dávila a Panamá y exploró la costa del Pacífico.
  • Segundo viaje (1526-1528): Pizarro lideró una expedición a las costas de Ecuador y Perú, estableciendo contacto con los incas y enterándose de la riqueza del imperio.
  • Tercer viaje (1529-1531): Pizarro regresó a España para solicitar permiso y recursos para conquistar el Imperio Inca, obteniendo el apoyo de la Corona y reclutando a más hombres.
  • Cuarto viaje (1531-1532): Pizarro desembarcó en Tumbes, en la costa norte de Perú, y comenzó su marcha hacia el corazón del Imperio Inca.
  • Quinto viaje (1532-1533): Pizarro capturó al emperador inca Atahualpa en la Batalla de Cajamarca y lo utilizó como rehén para obtener un rescate.
  • Sexto viaje (1533-1534): Pizarro y sus hombres avanzaron hacia la capital inca, Cusco, y la conquistaron, estableciendo el Virreinato del Perú y fundando la ciudad de Lima como la nueva capital.
  • Séptimo viaje (1535-1541): Pizarro se enfrentó a diversas rebeliones y conflictos internos en el Perú, consolidando su poder y estableciendo un régimen colonial en la región.

Los viajes de Pizarro fueron fundamentales en la conquista del Imperio Inca y en la colonización española de América del Sur. Su habilidad para enfrentar desafíos y aprovechar las divisiones internas de los incas le permitieron lograr sus objetivos y cambiar para siempre la historia de la región.

A continuación, se presenta un mapa conceptual de los principales viajes de Pizarro:

Índice
  1. Primer viaje (1524-1525)
  2. Segundo viaje (1526-1528)
  3. Tercer viaje (1529-1531)
  4. Cuarto viaje (1531-1532)
  5. Quinto viaje (1532-1533)
  6. Sexto viaje (1533-1534)
  7. Séptimo viaje (1535-1541)

Primer viaje (1524-1525)

  • Pizarro se unió a la expedición de Pedrarias Dávila a Panamá.
  • Exploró la costa del Pacífico.

Segundo viaje (1526-1528)

  • Pizarro lideró una expedición a las costas de Ecuador y Perú.
  • Estableció contacto con los incas.
  • Se enteró de la riqueza del imperio.

Tercer viaje (1529-1531)

  • Pizarro regresó a España.
  • Solicitó permiso y recursos para conquistar el Imperio Inca.
  • Obtuvo el apoyo de la Corona.
  • Reclutó a más hombres para su expedición.

Cuarto viaje (1531-1532)

  • Pizarro desembarcó en Tumbes, en la costa norte de Perú.
  • Comenzó su marcha hacia el corazón del Imperio Inca.
  • Atravesó territorios hostiles y enfrentó numerosos desafíos.
  • Llegó a Cajamarca.

Quinto viaje (1532-1533)

  • Pizarro capturó al emperador inca Atahualpa en la Batalla de Cajamarca.
  • Lo utilizó como rehén para obtener un rescate.
  • Traicionó y ejecutó a Atahualpa.
  • Desató una guerra civil en el Imperio Inca.

Sexto viaje (1533-1534)

  • Pizarro y sus hombres avanzaron hacia la capital inca, Cusco.
  • Conquistaron la ciudad.
  • Establecieron el Virreinato del Perú.
  • Fundaron la ciudad de Lima como la nueva capital.

Séptimo viaje (1535-1541)

  • Pizarro se enfrentó a diversas rebeliones y conflictos internos en el Perú.
  • Consolidó su poder.
  • Estableció un régimen colonial en la región.

Los viajes de Pizarro fueron cruciales en la conquista del Imperio Inca y en la colonización española de América del Sur. Aprovechando su experiencia en la exploración, Pizarro logró establecer contacto con los incas y conocer la riqueza del imperio. Con el apoyo de la Corona y reclutando a más hombres, Pizarro emprendió una serie de expediciones que culminaron en la conquista de Cusco y la fundación del Virreinato del Perú. Aunque enfrentó numerosos desafíos y conflictos internos, su habilidad para aprovechar las divisiones internas de los incas le permitió lograr sus objetivos y dejar un legado duradero en la historia de la región.

Si deseas conocer más sobre la historia de la conquista del Imperio Inca y otros eventos históricos, te invitamos a explorar nuestro sitio web y seguir aprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más